PASO A PASO CONSTRUCCION




PASO A PASO, PARA LA CONSTRUCCION DE LA VENTANA ELECTRICA

1 1.   Con los materiales listos, tomamos la pieza de triplex de 40 x 20 cms y la de pieza de 40     x 10 cms. A esta última le trazamos una línea a la mitad tal como se muestra en la figura.
  Luego unimos las dos piezas en forma perpendicular y pegamos con silicona caliente o        colbón para madera.                                                                                                                                        
2.   Ahora, con las tablillas que van a ser las ventanas, procedemos a realizar un corte a 1,5     cms de cada uno de los bordes de las tablillas; estos cortes los haremos utilizando un         taladro para hacer una perforación en una de las esquinas de las tablillas y luego                 procedemos a realizar los cortes con la caladora.
                       
3. Luego tomamos el palito de globo y  cortamos dos trozos de este con una medida de 9.5    cms, estos los pegamos en la parte superior de las ventanas; lo cual permitirá que las          ventanas se desplacen.
 4.Colocamos las ventanas sobre la base donde se instalaran, y colocamos un trozo de            alambre galvanizado de 35 cms de largo, y lo pasamos por los tubitos o palitos de globo   que están pegados en las ventanas. Luego hacemos unas marcas en los extremos del     alambre, al igual que en  los dos soportes triangulares, a las cuales le hacemos un corte        para alojar el alambre.



  Luego pegamos los soportes con silicona o colbón.
                    












5. Ahora colocamos las cremalleras sobre los tubitos que pegamos en las ventanas, y los           fijamos con pegante. Adicionalmente cortamos dos trozos de triplex de 2 x 2 cms para      soportar los piñones grandes, que serán los encargados de transmitir el movimiento a          las ventanas.

    6.     Colocamos los engranajes pequeños en los motores, y pagamos estos sobre la base             con pegante instantáneo, haciendo coincidir los engranajes. Nos aseguramos que las           ventanas se desplacen libremente.
                  
7.     Ahora procedemos a interconectar los motores, teniendo en cuenta que se debe hacer con polarización +- y -+; luego los conectamos al circuito del puente H,  con el cual controlaremos su giro.


      




  







8. Colocamos los pulsadores en uno de los soportes laterales, estos nos permitirán dar la          orden de apertura o cierre de las ventanas. Estos se encuentran conectados al
    circuito puente H.
                                                               









  

9. Instalamos el conector para la batería, con la respectiva batería y fijamos a la base       del proyector, con silicona.
                                                                                                             












10. Por último accionamos los pulsadores, y observamos el funcionamiento de nuestro              proyecto.



VIDEO FINAL III PERIODO


Comentarios